"En Extremadura, la humedad por capilaridad no espera… nosotros tampoco."
Servicios
"Tecnología avanzada para la capilaridad

HS221 "Solución definitiva contra la humedad por capilaridad" ver mas...
¿Qué te ofrecemos?
- Diagnóstico gratuito
- Instalación rápida y limpia
- Resultados medibles
- Garantía hasta 30 años
- Tecnología HS-221 certificada

No dejes que estole ocurra a tu hogar
"Nuestras soluciones para la humedad por capilaridad en Extremadura
En Extremadura, las condiciones climáticas y las características de muchas construcciones favorecen la aparición de humedad por capilaridad. Este problema, habitual en zonas con inviernos húmedos y suelos con alto contenido en agua, deteriora paredes, suelos y cimientos, afectando tanto a viviendas antiguas como modernas.
Además, la humedad por capilaridad no solo compromete la estética, sino que también puede provocar problemas estructurales y de salud. En Humix, aplicamos soluciones avanzadas para eliminarla desde su origen, sin necesidad de obras invasivas y con garantía de eficacia. Utilizamos tecnología que detiene la ascensión de la humedad desde el subsuelo, adaptada a las particularidades del clima de Extremadura, donde la combinación de lluvias estacionales y periodos de alta humedad ambiental agrava el problema. Leer más
Gracias a este enfoque, nuestros tratamientos no solo detienen la humedad, sino que también previenen su reaparición a largo plazo. De este modo, mejoramos la habitabilidad, conservamos el valor del inmueble y reducimos los gastos de mantenimiento.
Si sospechas que tu vivienda presenta humedad por capilaridad, te invitamos a solicitar un diagnóstico gratuito. Nuestro equipo técnico evaluará tu caso y propondrá la solución más eficaz, adaptada a tu zona y a las condiciones climáticas de Extremadura.

Humedad por Capilaridad: Entiende el problema y elimínalo de raíz

¿Qué es y por qué aparece?
La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua presente en el terreno se infiltra y asciende por los materiales de construcción, como ladrillos o muros de piedra, a través de diminutos poros. Este fenómeno provoca que las paredes absorban agua desde abajo hacia arriba, generando manchas, desprendimientos y un ambiente insalubre.
En la mayoría de los casos, este problema surge porque no existe una barrera impermeable adecuada o porque la que se colocó en la construcción ha perdido eficacia con el paso de los años.