Conócenos · Empresa, equipo y tecnología en Extremadura
1) Quiénes somos y cómo trabajamos
Somos una empresa especializada en control de humedades con presencia local en Extremadura y soporte nacional.
Planificamos cada caso con un responsable técnico, visita de diagnóstico, mediciones instrumentales
y una propuesta trazable (antes/después, plazos, materiales y garantía).
- Metodología clara: inspección, ensayo, solución y verificación.
- Trazabilidad: actas de obra y seguimiento hasta la estabilización.
- Garantía por escrito y servicio postventa.
2) Nuestro equipo técnico
Contamos con técnicos formados en diagnóstico de patología de la edificación y seguridad en obra.
Trabajamos con instrumentación profesional: higrómetros, termohigrómetros, medidores de sales,
dataloggers y cámaras termográficas, para tomar decisiones basadas en datos.
- Formación continua y protocolos internos de calidad.
- Equipos de protección y buenas prácticas en intervención.
- Atención cercana: un técnico de referencia durante todo el proyecto.
3) Tecnología europea y materiales
Aplicamos tecnología desarrollada y fabricada en la UE, con componentes y tratamientos de
calidad contrastada y marcado CE. Priorizamos soluciones duraderas, medibles y mantenibles,
con repuestos y soporte técnico.
- Soluciones para capilaridad: corte del ascenso, gestión de sales (nitratos/sulfatos) y recuperación de paramentos.
- Soluciones para condensación: ventilación y control higrotérmico continuos.
- Soluciones para filtraciones: sellado, membranas y mejoras de evacuación.
Ver más
4) Tipologías constructivas y clima de Extremadura
Adaptamos la solución al tipo de edificio y su entorno. En Extremadura conviven viviendas
históricas y obra reciente, con altas amplitudes térmicas, periodos secos prolongados y
episodios de lluvias intensas en otoño/primavera.
- Piedra y mampostería tradicionales (Cáceres, Trujillo, Plasencia): propensas a capilaridad y a sales.
- Adobe/tapia y ladrillo (zonas rurales y vegas): humedad ascendente y degradación de revocos.
- Edificación reciente: puentes térmicos y condensación interior en invierno; puntuales en verano por climatización.
- Semisótanos y bajos: entradas laterales, filtraciones y falta de ventilación.
5) Qué puedes esperar
Diagnóstico claro, solución compatible con tu edificio y resultados verificables.
Con HumiX Extremadura cuentas con empresa, equipo y tecnología europea orientados a que las humedades
desaparezcan y no vuelvan.